top of page

Los archivos clasificados sobre la muerte de John F. Kennedy podrían afectar al gobierno mexicano

  • Foto del escritor: RA Digital News
    RA Digital News
  • 26 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Un juez federal estadounidense advirtió que la administración de Enrique Peña Nieto podría sufrir por los efectos de la publicación, ordenada por Donald Trump, por las revelaciones de los vínculos entre el PRI y la CIA

México podría tener un papel central en los archivos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy (JFK) que se publican este jueves, según reveló el magistrado John R. Tunheim, que entre 1994 y 1998 encabezó un comité investigador independiente creado por ley para examinar y publicar los documentos oficiales sobre el magnicidio llevado a cabo en 1963.

El juez federal explicó que, entre los miles de archivos, hay documentos que la CIA pidió mantener secretos hace dos décadas para evitar que su divulgación perjudicara o incluso hiciera caer al Gobierno mexicano.

Según Tunheim, el Departamento de Estado estadounidense y la CIA convencieron al comité de evitar la publicación de "los acuerdos" que tenía Estados Unidos para compartir inteligencia con México, por temor a que eso haga tambalear al gobierno mexicano.

"Publicar cómo un Gobierno extranjero comparte inteligencia con la CIA puede ser controvertido, y creo que eso les preocupaba, porque el partido político que estaba en el poder en México en los años 1990 era el mismo que había estado en poder en los 1960", cuando asesinaron a Kennedy, añadió.


Comments


  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

© 2023 por Ricardo Alegria News. Creado con Wix.com

bottom of page