Canciller de Honduras viaja de urgencia a Washington para tratar de convencer al gobierno de Trump q
- RA Digital News
- 1 nov 2017
- 1 Min. de lectura

El gobierno de Tegucigalpa realiza el último esfuerzo para conseguir que el DHS prorrogue por otros 18 meses el amparo de las deportaciones de unos 57,000 inmigrantes indocumentados.
La canciller realiza un viaje urgente a Washington para convencer al gobierno de Trump que no cancele el TPS.
El gobierno de Honduras realiza un último esfuerzo para que el gobierno de Donald Trump otorgue una nueva prórroga al Estados de Protección Temporal (Temporary Protection Status, TPS) que ampara de la deportación a unos 57,000 indocumentados de ese país centroamericano.
Una delegación encabezada por la canciller, María Dolores Agüero, y el embajador en Washington, Marlos Tabora, se reúne este lunes con el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shanon, y el Subsecretario de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), James Nealon, confirmó a Univision Noticias la embajada.
“En estos momentos la delegación se dirige al Departamento de Estado”, dijo cerca del mediodía una fuente de la sede diplomática.
La reunión se lleva a cabo siete días antes del vencimiento del plazo legal para que el DHS anuncie si prorrogará o no el beneficio migratorio, concedido tras el paso del huracán Mitch a finales de 1998.
Por ley, el gobierno debe comunicar 60 días antes del vencimiento de la última prórroga si lo extenderá o no. El programa expira el 5 de enero de 2018. Si el DHS no anuncia una decisión al respecto, la protección terminará en la fecha señalada.
Comments