Juez hispano en el sur de Texas acusado de recibir sobornos y es arrestado
- RA Digital News
- 7 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Agentes federales en Texas detuvieron al juez Rodolfo Delgado, de 64 años, por presuntamente recibir sobornos y favorecer a determinadas personas que se presentaban en su corte.
Rodolfo ‘Rudy’ Delgado quien presidía la Corte Criminal de Distrito 93 en el condado de Hidalgo, en el sur de Texas ya casi en la frontera con México, fue detenido por los agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) luego de una investigación que, según revelan los documentos legales del caso, comenzó en noviembre de 2016.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas (TxDPS, por sus siglas en inglés) asistió al FBI durante la investigación en la ciudad de Edinburg.
Los cargos criminales en contra de Delgado detallan que un abogado le entregó sumas de dinero a cambio de que tomara decisiones judiciales considerando a sus clientes en los casos que llevaba en su corte.
Presuntamente, el juez recibió los sobornos y aceptó que los defendidos de ese abogado salieran libres bajo fianza pese a tener casos pendientes en su corte. En total, se detalla en la acusación, fueron tres personas a las que el juez decidió soltar. La acusación se basa en un informante de los agentes federales.
En total, según el FBI, aceptó un primer pago de 520 dólares en efectivo y luego aceptó otro pago de 5,500 dólares también en efectivo en junio de 2017. Sin embargo, dentro de los documentos, se establece que el juez pudo haber recibido sobornos desde 2008, algo que las autoridades federales aún están investigando.
El juez Delgado compareció el lunes 5 de febrero ante el juez federal Scott Hacker quien le permitió que enfrentara su proceso en libertad luego del pago de una fianza de 100,000 dólares y la condición de que no pueda dejar el condado de Hidalgo.
El juez ‘Rudy’ Delgado fue electo en su cargo representando al Partido Demócrata. En caso de ser encontrado culpable enfrentaría una pena de hasta 10 años de cárcel.
Comments